Si usted cuenta con la protección de un Seguro de Gastos Médicos Mayores, en San José Sanatorio tenemos convenio con las principales aseguradoras nacionales, donde ofrecemos el servicio de programación de cirugías, apoyo con el trámite de autorizaciones por pago directo en caso de urgencias y solución a todas sus dudas.


Recomendaciones para planear su ingreso al Hospital

Antes de iniciar los trámites, le recomendamos leer cuidadosamente su póliza.

•  Acercarse al área de aseguradoras para asesoría y apoyo en trámites de internamiento y programación de cirugías.  

• El Hospital no está involucrado en el criterio y políticas de dictamen de la aseguradora, el cual será emitido acorde a las condiciones de la póliza que usted haya contratado.

• Si antes de su ingreso usted ya cuenta con los formatos “Informe Médico” y “Aviso de Accidente y/o Enfermedad”, debe presentarlos en el área de Admisión para agilizar el trámite de autorización ante su aseguradora.

Hospital en Gómez Palacio

PREGUNTAS FRECUENTES

Las especificaciones de tu cobertura se encuentran en tu póliza de seguro física, si no cuentas con ella, puedes visitar el portal oficial de tu aseguradora, comunicarte con tu agente o llamar directamente a los teléfonos de atención, que vienen en tu credencial de seguros.

Es el proceso donde el paciente puede de manera anticipada, informar a la aseguradora que tendrá próximamente una intervención quirúrgica, hospitalización por tratamiento o alguna cirugía ambulatoria.

Siempre y cuando no sea una urgencia, ya que cualquier tipo de programación una vez mandada la información tarda días en llegarnos la autorización.

* El médico elige de manera oportuna el hospital en convenio.

* Le permite comprobar la disponibilidad y el uso de las instalaciones hospitalarias (elegir día y hora de hospitalización).

* Conoce con anticipación si el tratamiento está o no cubierto (si procede o no).

* Evita que el paciente cubra el monto de gastos procedentes, ya que su seguro pagará directamente al Sanatorio y a los médicos de convenio.

* El paciente solo pagará un deducible, un coaseguro y gastos personales de acuerdo a su póliza.

Es el monto máximo que tu aseguradora cubrirá cada vez que necesites asistencia, dependerá de la póliza contratada. Puedes ubicarla en la carátula de tu póliza.

Es el monto fijo de dinero que te comprometes a pagar ante un accidente o enfermedad. Puedes ubicarlo en la carátula de tu póliza.

Es la cantidad establecida con un porcentaje de los gastos cubiertos, después de aplicar el deducible. Puedes ubicarlo en la carátula de tu póliza.

El coaseguro adicional es un porcentaje extra, determinado por la aseguradora, que aplica cuando te atiendes en un hospital de mayor nivel al que contrataste, o en una región diferente a donde contrataste tu seguro. A este porcentaje se le conoce como penalización.

Gastos no incluidos en la cobertura de la póliza contratada. Por ejemplo: Llamadas telefónicas, pañales, comidas de acompañantes, medicamentos para tratamientos ambulatorio, etc.

* Informe médico: Este va firmado por cada especialista involucrado en su atención médica, es necesario que el médico indique el diagnóstico definitivo y correctamente llenado (sin dejar espacios en blanco), vigencia no mayor a 6 meses. En caso de que el paciente requiera tratamientos o procedimientos de más de una sesión, es importante que en cada informe vayan claramente las fechas y el número de sesiones de tratamiento medio o quirúrgico.

*Aviso de accidente o enfermedad: debe de ir debidamente llenado y firmado por el asegurado (titular de la póliza), señalando el padecimiento o mecanismo de lesión por el cual solicita la programación de cirugía y/o tratamiento médico.

* Credenciales: INE del paciente y del titular de la póliza y credencial de la aseguradora.

* Estudios: se requiere la interpretación de cada estudio (como rayos X) o laboratorios, los cuales corroboren el diagnóstico que el médico redacta en el informe médico.

Puede ser con el médico tratante, ya que ellos cuentan con los formatos necesarios, en nuestra página de San José Sanatorio o bien, si gustan directamente en nuestro Departamento de Aseguradoras. Para cualquier duda respecto a programaciones, se pueden comunicar directamente al teléfono 871 705 19 10 ext. 301 y con gusto los orientaremos.

De 5 a 15 días dependiendo de la aseguradora.

Es importante rectificar con su médico, ya que muchos médicos no trabajan con las aseguradoras, de hecho, en el informe médico viene un apartado donde dice si se ajusta o no al tabulador de la aseguradora. Si el médico no está de acuerdo, el paciente tendrá que pagarle directamente a su médico sus honorarios y manejar vía reembolso con su aseguradora. Contamos con médicos de staff, te podemos apoyar para elegir un médico, siempre y cuando no tengas médico asignado dentro de nuestro Sanatorio.

La cuenta será tratada como particular, por lo se te solicitará el pago completo de la misma. Posteriormente, puedes pedir reembolso directamente en ventanilla con tu aseguradora, llevando la información completa. (Requisitos en punto 16)

  • El gasto hospitalario será menor al deducible.
  • Padecimiento no cubierto por condiciones de póliza (exclusiones, períodos de espera, etc).
  • No contar con un diagnóstico definitivo.
  • Problemas administrativos de póliza (pago, suma asegurada agotada, etc.).
  1. Solicitud de reembolso llenada y firmada por el asegurado.
  2. Informe médico original firmado por el médico.
  3. Identificación oficial del asegurado.
  4. Estado de cuenta detallado.
  5. Facturas originales a nombre del asegurado.
  6. Original y copia de los estudios de laboratorio y su interpretación.
  7. Comprobante de domicilio.

Para que se te puedan reembolsar de forma rápida y efectiva tus gastos médicos, deberás presentar toda la documentación anteriormente mencionada, junto con el formato de tu aseguradora, directamente en ventanillas de la aseguradora o por los medios digitales.

En San José Sanatorio trabajamos en convenio con las principales aseguradoras, al contar con seguros de GASTOS MEDICOS MAYORES, MENORES, SINIESTROS, de ACCIDENTES PERSONALES Y/O ESCOLARES, podemos ayudarte y asesorarte en el proceso y/o requisitos para que pueda proceder.

FORMATOS DE ASEGURADORAS 

Acércate con nosotros para cualquier duda, con gusto las aclararemos para que estés enterado de todo sobre tu política con San José Sanatorio.

CONVENIOS

También tenemos convenio con las siguientes aseguradoras para Siniestros y Escolares